¿Qué hacer cuando la gran mayoría de tus conversiones provienen de palabras clave de marca, a pesar de un presupuesto limitado?
- Álvaro Martínez Mateu
- 27 ago 2024
- 3 Min. de lectura

¿Qué hacer cuando la gran mayoría de tus conversiones provienen de palabras clave de marca?
Es un escenario que puede llegar a ocurrir en campañas de paid media. De sucederte algo así, estas deberían ser las estrategias en las que tendrías fijarte como primera línea de contención.
Reorienta el presupuesto. Si las campañas que no son de marca no están generando las conversiones deseadas, quizás necesiten un mayor presupuesto para competir de manera óptima. Redistribuye parte del presupuesto de las campañas de marca hacia estas campañas para probar si una inversión adicional puede marcar la diferencia.
Optimiza tus campañas de no marca. Asegúrate de que están bien segmentadas y dirigidas al público adecuado. Refinar la segmentación geográfica, demográfica y por dispositivo puede ser crucial. Revisa el copy de los anuncios y las creatividades, asegurándote de que sean apropiados y relevantes para tu audiencia. No olvides revisar tus palabras clave, añadiendo palabras con suficiente volumen, y negativas para atraer tráfico más propenso a convertir.
Otra táctica importante es el retargeting. Implementa campañas de retargeting para aquellos usuarios que ya han interactuado con tu página. Esto puede ayudar a recuperar esas oportunidades perdidas y aumentar las conversiones de tus campañas que no son de marca.
Realiza pruebas A/B constantes con diferentes formatos de anuncios, mensajes y segmentaciones para descubrir qué funciona mejor. No temas explorar nuevos tipos de campañas, como Display o Video, para ampliar tu alcance y generar más conversiones.
La optimización del ratio de conversión (CRO) es otro aspecto a considerar. Mejora las landing pages asociadas a tus campañas de no marca. Asegúrate de que son rápidas, están optimizadas para dispositivos móviles y tienen llamadas a la acción claras y específicas. Una mejor experiencia de usuario puede hacer maravillas por tus campañas. También hay que tener en cuenta que el resto de la web puede afectar al rendimiento de la campaña aunque la landing page esté perfecta.
Monitoriza el rendimiento de tus campañas de no marca y utiliza los modelos de atribución correctos para entender mejor el valor que estas campañas aportan a lo largo del recorrido del cliente, más allá de las conversiones directas.
¿Qué sucede cuando las estrategias tradicionales no funcionan para disminuir el exceso de conversiones por marca? Cuando aumentar el presupuesto en no marca, negativizar palabras clave de marca o mejorar la segmentación no es suficiente.
Aquí es donde debes pensar más allá de lo evidente y tener en cuenta esta segunda línea de contención, que va más allá de las estrategias comunes.
Primero, considera utilizar tus campañas no de marca para construir demanda y construir marca. Si las conversiones directas no son el punto fuerte de estas campañas, reorienta su objetivo hacia la generación de interés y reconocimiento, para luego capturar la nueva demanda. Atraerá tráfico que, aunque no convierta de inmediato, puede ser retargeteado con ofertas más específicas y personalizadas.
Otra estrategia es diversificar tu enfoque a nivel multicanal. No te limites a Google Ads. Integra tus campañas de no marca en redes sociales, publicidad programática, y otros canales. Esto crea una presencia más omnipresente que refuerza tu marca en cada etapa del viaje del cliente.
Además, explora el targeting de nichos específicos y la segmentación avanzada. Imagina dirigirte a audiencias en eventos específicos, ubicaciones donde más has convertido, o incluso cerca de la ubicación de tus competidores en algunos casos. Este enfoque hiperespecífico puede llevar a generar conversiones que de otro modo pasarían desapercibidas.
Utiliza formatos de creativos disruptivos con respecto a lo que hacías, puedes utilizar también creativos interactivos como encuestas o cuestionarios, y considera la posibilidad de colaborar con influencers para amplificar tu mensaje de manera más auténtica.
Haz uso de los disparadores psicológicos. La escasez, la urgencia y la prueba social son herramientas que te pueden servir. Muestra testimonios, casos de éxito y genera una sensación de oportunidad limitada.
Así que, si te encuentras atrapado en la trampa de las conversiones de marca, no te rindas. Utiliza estas tácticas menos obvias para mejorar tus resultados.
¿Has probado alguna de estas estrategias en tus campañas? ¿Cuáles han sido tus resultados?