top of page

Principios Generales del CRO para Profesionales del Paid Media

  • Foto del escritor: Álvaro Martínez Mateu
    Álvaro Martínez Mateu
  • 8 sept 2024
  • 2 Min. de lectura



El Conversion Rate Optimization (CRO) es a día de hoy un proceso indispensable para maximizar el retorno. Y, ¿cómo podemos mejorarlo? A continuación, te presento los principios fundamentales del CRO, adaptados al contexto del Paid Media.


  1. Atención: Todo comienza con captar la atención del usuario. La relevancia del mensaje es clave. Un anuncio puede atraer la mirada, pero si no conecta con las verdaderas necesidades y deseos del usuario, se perderá. 

  2. Contexto: No basta con captar la atención; debe hacerse en el momento justo y con el mensaje adecuado. Esto implica entender el recorrido del cliente y adaptar las campañas para alinearlas con la intención del usuario. ¿Por qué es esto importante? Porque un mensaje fuera de contexto puede ser ignorado o, peor aún, generar una percepción negativa de la marca.

  3. Claridad: Un principio básico pero a menudo subestimado. La claridad en el mensaje y en lo que ofreces elimina fricciones y reduce la incertidumbre. Un usuario que entiende perfectamente lo que se le ofrece y los beneficios que obtendrá, estará mucho más predispuesto a convertir. 

  4. Congruencia: La congruencia hace que todos los elementos de la campaña—desde el anuncio hasta la landing page—trabajen en perfecta sincronía. Cualquier desconexión en este flujo puede generar desconfianza y afectar negativamente las conversiones. ¿Alguna vez te has preguntado por qué una campaña que tiene buen copy, buenos creativos, buenos términos de búsqueda y buen CTR en el anuncio no logra convertir en la landing page? Aquí tienes la posible respuesta.

  5. Credibilidad: No subestimes el poder de la credibilidad. Testimonios, casos de estudio y pruebas sociales refuerzan la confianza del usuario en tu propuesta. Hoy en día, los consumidores están más informados y son más escépticos que nunca, la credibilidad puede diferenciarte de la competencia.

  6. Cierre: Aquí es donde todo el trabajo previo se valida o se pierde. Una llamada a la acción clara y convincente es lo que transforma esa atención en una acción concreta. ¿Estás utilizando los CTA adecuados en tus campañas?

  7. Continuación: La optimización no concluye con la conversión. Hay que pensar en la experiencia post-conversión y en cómo mantener a esos nuevos clientes comprometidos y satisfechos. ¿Estás nutriendo a tus clientes para fomentar la lealtad y futuras conversiones? 



El CRO no es solo una disciplina técnica, es una forma de entender el marketing que coloca al usuario en el centro de cada estrategia. 

Para aquellos que buscan maximizar el impacto de sus campañas de Paid Media, es momento de profundizar en este tema y aplicarlo de manera estratégica.

 

¿Hay alguna estrategia en particular de CRO te haya dado buenos resultados?

bottom of page