Preparativos Antes de Lanzar Campañas de Paid Media Internacional
- Álvaro Martínez Mateu
- 29 sept 2024
- 2 Min. de lectura

Antes de lanzar una campaña de Paid Media internacional, es fundamental evaluar si el negocio está realmente preparado para dar ese salto. Uno de los errores más comunes es ignorar aspectos técnicos y estratégicos que, si no se abordan a tiempo, pueden derivar en problemas de rendimiento o costes elevados difíciles de corregir.
El primer paso es revisar elementos clave como la competitividad local, la capacidad logística y financiera, y los métodos de pago disponibles en el mercado objetivo. Luego, es necesario analizar si ya estamos presentes en ese mercado o si estamos entrando por primera vez. ¿Tenemos una tienda física o presencia en plataformas locales como Google Business Profile? Si no es así, ¿realmente es necesario?
También debemos preguntarnos si ya estamos recibiendo tráfico o clientes de otros países. Esto nos da una pista sobre la viabilidad del mercado antes de hacer una inversión significativa.
Conocer a los competidores es esencial: ¿Qué ofrecen? ¿Cómo se promocionan? No solo los que ya están internacionalizados, sino también aquellos que aún no lo han hecho, pero tienen el potencial de hacerlo. Un análisis detallado de la competencia puede darnos información valiosa sobre cómo posicionarnos y qué estrategias podrían funcionar mejor en cada mercado.
Estas consideraciones son básicas, pero esenciales para garantizar que nuestra inversión en Paid Media internacional sea eficaz y rentable.
Antes de invertir en una campaña de paid media internacional, otro primer paso es asegurarse de que el producto o servicio realmente se adecue al mercado objetivo. ¿Cómo saber si estás listo? La clave está en evaluar la demanda existente y la competitividad de tu oferta en ese contexto específico.
Lanzarse a un mercado desarrollado con múltiples competidores es un reto completamente distinto a entrar en un mercado emergente. En el primero, se trata de capturar una demanda que ya está ahí; en el segundo, estás construyendo desde cero. La complejidad aumenta si no existe una necesidad clara que tu producto pueda satisfacer de inmediato. Puedes utilizar herramientas como Google Market Finder y Export Potential Map para medir si realmente hay espacio para tu oferta, y luego revisa lo que ofrecen los competidores en ese mercado.
Además, es fundamental hacerse una pregunta dura pero necesaria: Si tu empresa no es competitiva en su mercado local, ¿cómo esperas que lo sea a nivel internacional?
No se trata solo de traducir campañas o adaptar creativos. Es un análisis del producto y su encaje con la cultura, el poder adquisitivo y las preferencias locales del nuevo mercado.
Para quienes gestionan campañas de paid media, este análisis previo puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso. Asegurarse de que haya una demanda real antes de lanzarse puede ahorrar recursos y tiempo, evitando errores costosos.
Y tú, cuando evalúas nuevos mercados, ¿qué herramientas o criterios utilizas?