top of page

Por qué es importante tratar con el cliente los mercados con mayor potencial para campañas internacionales

  • Foto del escritor: Álvaro Martínez Mateu
    Álvaro Martínez Mateu
  • 18 ago 2024
  • 2 Min. de lectura

Cuando se trata de campañas internacionales de paid media, identificar los mercados con mayor potencial no es solo una cuestión de interés geográfico. La elección correcta puede marcar la diferencia entre un resultado bastante favorable y un resultado costoso sin mucha rentabilidad. Pero, ¿cómo saber si estás apuntando en la dirección correcta? Aquí es donde entra en juego profundizar con el cliente y analizar de forma crítica las diferentes variables que buscas en un mercado atractivo para entrar.

 

El primer factor a considerar en el paid media internacional es el potencial de crecimiento del mercado. No todos los mercados están en la misma etapa de madurez; algunos están listos para explotar, mientras que otros pueden estar saturados. ¿Qué significa esto para la campaña? Significa que debes invertir tiempo en analizar datos, identificar tendencias y comportamientos de consumo en esos mercados, antes de lanzar campañas. Hay clientes que necesitan ser guiados para entender que la inversión debe ir donde haya oportunidades reales, no solo donde haya demanda aparente.

 

Una herramienta que te puede servir para obtener datos de mercados internacionales, más allá de volúmenes de búsqueda, es el Market Finder de Google.

 

Otro aspecto importante es el conocimiento del consumidor local. Las diferencias culturales y de comportamiento entre un país oriental y un país occidental es un claro ejemplo de lo enormes que pueden ser esas diferencias entre países, y lo que funciona en un lugar puede no funcionar en otro, también cabe mencionar que no siempre es tan grande la diferencia.

 

Entonces, si no consideras esto, corres el riesgo de lanzar una campaña que no sea rentable. Aquí es donde tienes que hablar con el cliente sobre adaptar el mensaje y los creativos a las particularidades de cada mercado, de ser necesario.

 

La competencia local es un factor que no puede ignorarse al plantear una estrategia internacional. ¿Y si el mercado tiene potencial, pero está dominado por competidores locales? Es vital evaluar si el cliente tiene los recursos para competir o si sería más estratégico enfocarse en un mercado menos saturado pero con buenas perspectivas de crecimiento. Una conversación sincera sobre la realidad competitiva puede evitar inversiones poco productivas.

 

Los costes y la infraestructura son factores decisivos en el paid media internacional. Un mercado puede parecer atractivo, pero si el cliente no puede soportar los costes de entrada o si no hay una infraestructura adecuada para soportar la distribución y logística, la campaña puede fracasar. Aquí es donde la experiencia y el conocimiento del cliente sobre su propia capacidad operativa deben integrarse en la planificación.

 

La conclusión es, que hablar con el cliente sobre estos factores es la base para una campaña internacional en condiciones. Alguien que pasa por alto esta conversación puede terminar lanzando campañas sin dirección ni foco, desperdiciando recursos y oportunidades.

bottom of page