Cómo identificar qué elementos o anuncios funcionan
- Álvaro Martínez Mateu
- 14 abr
- 2 Min. de lectura
¿Un anuncio con buen ROAS está funcionando bien? No siempre. Entender qué funciona en paid media es cuestión de saber qué imagen están contando los números y averiguar el por qué. Esa diferencia separa a quien meramente gestiona de quien lidera con visión.
Cuando un anuncio funciona, suele ser porque las piezas creativas, la oferta y la audiencia están en sincronía. Pero esa conclusión no se obtiene mirando solo el ROAS. Hay que mirar más datos.
Las métricas duras hablan del qué: ROAS, CPA, AOV. Son las que dictan decisión. Pero las métricas blandas explican el por qué: hook rate, thruplays, retención por tramos, CPC, CTR, frecuencia, entre otras. Son las que permiten evolucionar creativos, mejorar el storytelling o redefinir el enfoque.
Por ejemplo: buen ROAS pero mala retención de visualización del video del anuncio puede significar que el anuncio está en decadencia. Aún convierte, pero podría ir cuesta abajo. O, si el hook rate es alto pero los thruplays se hunden, probablemente el contenido no cumple lo que se promete en los primeros segundos. Ahí no hay que cambiar todo, solo pulir la narrativa.
Otra señal común: buen CTR pero alto CPA. Estás generando suficiente interés desde el anuncio, pero no estás convenciendo. Puede que sea la oferta, puede que sea el targeting, puede que sea la fricción en la landing. Lo importante es tener las métricas blandas disponibles para hacer el cruce.
Cuando se ignoran las blandas, se optimiza un tanto a ciegas. Cuando se ignoran las duras, se mejora algo que puede no escalar el negocio. Ambas conviven. Las duras determinan si algo merece presupuesto. Las blandas si merece atención creativa.
Un equipo que entiende esto no solo sabe escalar lo que rinde. Sabe diseñar anuncios que tienen más posibilidades de hacerlo. Porque no se limita a apagar incendios con datos fríos, sino que investiga patrones para conseguir insights de valor y con contexto.
Guárdalo si te ha ayudado a ver con más claridad tus decisiones.