¿Cómo excluir Leads de mala calidad en Paid Media?
- Álvaro Martínez Mateu
- 4 jul 2024
- 2 Min. de lectura

La calidad de los leads es tan importante como la cantidad, en algunos casos incluso más. Atraer leads de mala calidad desperdicia tu presupuesto y afecta al rendimiento general de la campaña. Hoy te comparto el proceso que suelo seguir para mejorar la calidad de los leads:
1. Perfil del Lead de mala calidad
Primero, debemos identificar qué caracteriza a un lead de mala calidad. ¿Es el precio? ¿La intención de búsqueda? ¿Las expectativas frente a lo que ofrece el anuncio? ¿La ubicación? ¿La edad? ¿La acción de conversión? Tener claro el perfil de estos leads y lo que les hace diferentes de los leads de buena calidad es fundamental para poder actuar.
2. Estrategias basadas en el perfil
Con un perfil ya definido, podemos implementar tácticas específicas. Algunas de ellas incluyen:
- Negativización de términos de búsqueda: Excluir palabras clave que pueden estar atrayendo a los leads no deseados.
- Ajuste de pujas y ubicaciones: Reducir las pujas o excluir ubicaciones que generan leads de baja calidad.
- Copy y creativos claros: Utilizar mensajes claros en tus anuncios para establecer expectativas correctas y filtrar leads inadecuados.
- Landing pages diferenciadas: Crear landing pages específicas para distintas audiencias puede mejorar la calidad del lead.
- Exclusión de audiencias y ajuste demográfico: Pausar o excluir ciertas audiencias y ajustar los criterios demográficos de la campaña.
- Descarte a nivel de formulario: Incluir 1 o 2 preguntas obligatorias de descarte en tu formulario que filtren a los leads de mala calidad.
3. Optimización continua
El proceso no termina con implementar alguna/s de estas estrategias. Es importante monitorizar y ajustar las campañas constantemente.
Definir claramente el perfil de los leads de mala calidad y aplicar estrategias concretas para excluirlos puede darle la vuelta a tus campañas de paid media.