top of page
Image by Glenn Carstens-Peters

Álvaro Martínez Mateu

Este es mi blog profesional, donde comparto mis conocimientos sobre Paid Media y Marketing Digital, junto con las tendencias que conforman este campo.  Espero que te sea útil lo que he escrito.




Recientemente asistí al eCongress Málaga, un evento repleto de ideas frescas sobre marketing digital, ecommerce y social media. Aquí os dejo algunas enseñanzas clave para quienes asistieron y quienes no pudieron hacerlo.


📌 Notoriedad y diferenciación


El branding eficaz se basa en 2 pilares: notoriedad y diferenciación. La notoriedad se logra con una planificación meticulosa y el uso adecuado de medios para con tu audiencia objetivo. Un ejemplo es la programación de anuncios en Google Ads, que puede reducir costes por conversión al detectar patrones adecuados, ya sea en términos de horas del día o días de la semana en los que se muestra el anuncio. La diferenciación implica ofrecer algo único, no solo precios bajos o algo que un competidor pueda emular con facilidad. Analiza el tráfico recurrente y nuevo, entre otras métricas, en tus categorías web para entender qué atrae a tus usuarios.


📌 Riesgo y pruebas A/B


Es crucial tomar riesgos calculados constantemente con los formatos publicitarios y realizar pruebas A/B. Equilibrar el riesgo y el potencial del formato maximiza la visibilidad y cobertura de nuestras campañas. No temas experimentar, pero siempre con cabeza, mide y ajusta los resultados.


📌 Complejidad del embudo B2B


En B2B, el embudo de ventas es más complejo y progresivo. Es importante tener en consideración la diferencia entre un lead verificado por marketing (MQL) y uno verificado por ventas (SQL). La publicidad en LinkedIn, aunque costosa, puede llegar a compensar más si el valor medio del pedido es alto. Los elementos clave incluyen comunicación efectiva, prospección y seguimiento, y contacto a mediano/largo plazo.


✅ Conclusión


El Econgress24 subraya la importancia de estar al día con nuevas estrategias y herramientas. Implementar estas lecciones puede marcar una gran diferencia en nuestras campañas.


🤔 ¿Qué enseñanza te parece más relevante?


Participar en un evento como el Econgress me ha aportado algunos cambios de perspectiva interesantes sobre el marketing digital que en el día a día podrían pasar más desapercibidos, tanto en aspectos macro como en los pequeños detalles, lo cual valoro bastante. Los cambios de perspectiva cada vez son más difíciles de encontrar. ¡No me perderé la próxima edición!





Si tus campañas de Google Ads, o de paid media a nivel general, no están funcionando como esperabas, puedes considerar alguna de estas estrategias:


- Refinar la segmentación de Google Ads

Utiliza palabras clave negativas y crea una estrategia de embudo para distintas etapas del proceso de compra. Esto mejora la relevancia de los anuncios.


- Probar diferentes ofertas o precios

Realiza A/B testing para identificar qué ofertas o precios generan más conversiones. Ajusta según los resultados para mejorar el ROI.


- Mejorar el creativo

Prueba nuevos formatos y enfoques creativos. Un contenido visualmente atractivo y relevante puede captar mejor la atención del público.


- Optimizar la landing page

Asegúrate de que las landing pages sean rápidas, adaptables y con llamados a la acción claros. Una buena experiencia de usuario mejora las tasas de conversión.


- Construir una lista de correos

Ofrece lead magnets y utiliza retargeting. El email marketing permite una comunicación directa y personalizada, incrementando las conversiones.


- Contratar micro-influencers

Trabaja con micro-influencers que tengan audiencias que interactúan con el contenido. Evalúa su rendimiento y ajusta la estrategia para maximizar el impacto.


- Explorar nuevos canales y emplazamientos

Diversifica tus canales y emplazamientos de anuncios para descubrir nuevas oportunidades y reducir la dependencia de un solo canal.


- Utilizar audiencias similares

Crea audiencias similares basadas en tus mejores clientes para encontrar nuevos potenciales clientes con características similares.


- Anuncios de retargeting dinámico

Usa anuncios personalizados basados en interacciones previas. La personalización aumenta la relevancia y la tasa de conversión.


- Fomentar el marketing de influencers y la interacción en redes sociales

Colabora con influencers y fomenta la interacción comunitaria en redes sociales para aumentar la visibilidad de la marca.


- Considerar relaciones públicas

Ser destacado en medios populares puede mejorar la credibilidad y visibilidad, aunque no genere conversiones inmediatas.


- Análisis de competencia

Estudia las estrategias de la competencia para identificar tendencias y oportunidades de mejora.


- Integrar campañas online y offline

Alinea tus esfuerzos de marketing online y offline para fortalecer la presencia y el recuerdo de la marca.




Además de hacer una buena investigación de palabras clave en Google Ads, también es importante considerar lo siguiente, cada 2 meses como mínimo:

1. ¿Tiene tu página una oferta y llamada a la acción clara? (Search, PMax y Display)

2. ¿Es tu landing page relevante para los términos de búsqueda (comprueba tu puntuación de "Relevancia del anuncio")? (Search)

3. ¿Incluye tu página marcadores de credibilidad como testimonios y reseñas? (Search, PMax y Display)

4. ¿Existen landing pages irrelevantes utilizadas por Google que deban excluirse? (PMax)

Muy útil sobre todo para negocios basados en servicios.

bottom of page