top of page
Image by Glenn Carstens-Peters

Álvaro Martínez Mateu

Este es mi blog profesional, donde comparto mis conocimientos sobre Paid Media y Marketing Digital, junto con las tendencias que conforman este campo.  Espero que te sea útil lo que he escrito.


Estoy encantado de anunciar el lanzamiento de un GPT específicamente diseñado para el marketing digital. Lo he personalizado para que tenga un enfoque meticuloso en su utilidad y practicidad, está dirigido tanto para profesionales del marketing digital como para aquellos que buscan una comprensión más profunda del campo.


Este GPT se distingue de otros que hayas podido ver por su capacidad de proporcionar análisis detallados y recomendaciones personalizadas, no solo en teoría sino también en práctica. Está programado para asistir en la creación de estrategias de marketing aplicables y proyectos tangibles, ayudándote a pasar del conocimiento aprendido a la acción.


La base de su conocimiento experto proviene de una colección cuidadosamente seleccionada de documentos, incluyendo mis propios artículos y guías, así como insights atemporales de expertos en marketing digital. Aunque tiene acceso a información actualizada en la Internet, se prioriza este conocimiento experto para garantizar respuestas más profundas y relevantes.


Además, este GPT integra habilidades avanzadas en generación de gráficos, análisis de datos y creación de imágenes, lo que lo convierte en una herramienta completa y muy versátil para cualquier tarea en marketing digital.


Para aquellos que buscáis una herramienta que aporte soluciones claras y prácticas en marketing digital, os invito a probar este GPT y ver cómo puede enriquecer tu enfoque y estrategia.


Enlace al GPT:


https://chat.openai.com/g/g-w87bW6ykT-gpt-marketingpro




PD: Os dejo también enlaces de otros 2 GPTs que he creado, no directamente relacionados con marketing digital, pero bastante útiles también en sus respectivos temas:


https://chat.openai.com/g/g-DYOg8Ruey-entreprenerd-ai

https://chat.openai.com/g/g-B8eqx5omG-investsmart-ai


Sabemos que Google no utiliza puntuaciones de herramientas SEO de terceros para tu posicionamiento web, solo sus propios algoritmos. Sin embargo, estas herramientas pueden ser útiles para la optimización dentro y fuera de tus páginas, proporcionando datos transparentes sobre el desempeño de tu web o detectar problemas. Es crucial entender el sistema de puntuación de estas herramientas para determinar su relevancia.


Un ejemplo es la extensión Lighthouse de Google Chrome, que genera puntuaciones de rendimiento basadas en tests transparentes, aunque Google ya comentó que no las usa para el posicionamiento de webs, pueden ayudar a identificar áreas de mejora en el desempeño del sitio, que afectará a la experiencia de usuario y el ratio de clics.


ordenador


No siempre los backlinks van a mejorar el rendimiento SEO. Es cierto que estos enlaces, debido a su naturaleza, pueden proveernos Link Juice de otro sitio web con el que estemos enlazados, sin embargo, es recomendable la precaución debido a posibles campañas de SPAM, ya que pueden perjudicar nuestro posicionamiento SEO.


Los fundamentos para con una planificación adecuada, en cuanto al posicionamiento SEO, por lo general, debe de estar centrada en el linkbaiting, sobre todo cuando se empieza de 0, por tanto, los objetivos centrados en la generación de backlinks o enlaces entrantes deben de formar parte de los objetivos secundarios de la estrategia.


En caso de posicionar a los backlinks como objetivo central de la estrategia SEO, la evolución de dicha estrategia puede tender hacia las metodologías Black Hat SEO, y en última instancia se incrementaría el riesgo de ser expuesto a penalizaciones por parte de los motores de búsqueda como Google.


Si posicionamos a la generación de backlinks como objetivo secundario, su consecución puede ser obtenida a partir de los siguientes métodos:


  • Tener una estrategia centrada en el linkbaiting, ya que incrementa las probabilidades de que se generen backlinks con bajo riesgo de exposición a penalizaciones por parte de los motores de búsqueda.


  • Tener una arquitectura web optimizada y estructurada correctamente, puesto que de esta manera será más sencillo determinar que backlinks son más o menos adecuados para la sección específica de dicha arquitectura web.


  • Tener desplegado un diseño UX optimizado, lo cual será necesario para incrementar la naturalidad del enlazado, y reducir el riesgo de exposición a penalizaciones por parte de los motores de búsqueda.


  • Establecer un criterio de evaluación para los backlinks, reduciendo de esta manera el riesgo de que se generen backlinks de bajo PageRank y/o de temáticas ajenas a las que tratas en tu sitio web. Dicho criterio debe de tener en cuenta tanto la transferencia de Link Juice, como el posicionamiento que se otorga y la función primaria de la que está caracterizado el backlink o enlace entrante.


  • Otro aspecto relevante para con los backlinks serían los enlaces dofollow y nofollow. Los casos en los que los enlaces dofollow beneficiarían en cuanto a posicionamiento SEO serían cuando se transmita Link Juice al sitio web propio desde un dominio con un PageRank alto y consistente, y cuya temática de ese dominio sea similar al sitio web propio. Por ende, los enlaces nofollow, su utilidad residiría en impedir dicha transferencia de Link Juice, ya sea desde el sitio web propio hacia un dominio externo, o desde un dominio externo al sitio web propio.


En SEMrush se pueden obtener métricas interesantes, además de que también existen extensiones Chrome bastante útiles como "SEOquake", "LinkMiner" y "SEO Analysis & Website Review".




bottom of page