
En el dinámico camino hacia la digitalización en el sector farmacéutico, podemos aprender mucho de los casos de éxito que se van publicando, desentrañar las principales lecciones puede aportar mucho valor, sobre todo para los iniciados en la industria del e-commerce farmacéutico. Hoy te compartiré algunas de las lecciones que he podido observar.
Toda transición exitosa al mundo digital se basa inicialmente en tener una sólida comprensión y experiencia del negocio offline, como la gestión del inventario, atención al cliente, y la comprensión de las necesidades y preferencias de los clientes. Esto permite una transición fluida y bien informada al online.
Un paso inicial inteligente puede ser comenzar en plataformas (marketplaces) establecidas como Amazon. Esto ofrece una oportunidad de aprendizaje para entender las mejores prácticas, desde la gestión de clientes e incidencias, hasta el contacto con las empresas de transporte, antes de aventurarse a abrir un e-commerce propio.
Uno de los desafíos más grandes en esta industria es la regulación estricta en torno a la venta de medicamentos online, especialmente aquellos que requieren prescripción médica. Esto no solo es un obstáculo, sino una oportunidad para la especialización en nichos menos regulados como la dermocosmética, permitiendo a las empresas competir en un mercado digital y ofrecer un valor diferencial. Algunas de las categorías menos reguladas son los cosméticos, suplementos y ortopedia.
Estas lecciones subrayan la importancia de una transición bien calculada e informada hacia el e-commerce farmacéutico, destacando la adaptabilidad, la especialización y el mantener de una conexión con los clientes como pilares en la digitalización del sector farmacéutico.