- 24 oct 2022

Para llevar a cabo una migración web con los mínimos daños posibles en el posicionamiento web, se deben de cumplir las siguientes indicaciones:
Estudio de la arquitectura web: Se debe de realizar un estudio de la arquitectura web actual para planificar la del próximo sitio web.
Copia de los contenidos y la optimización del sitio web: Antes de iniciar el nuevo sitio web, se han de copiar los contenidos de las páginas del sitio web anterior, a su vez, se deben de modificar los enlaces internos y backlinks para redireccionarlos al nuevo sitio web. Por último se deben de aplicar las técnicas SEO que teníamos aplicadas en el sitio web anterior, en caso de que se disponga ya de un buen posicionamiento es recomendable no hacer modificaciones significativas en el proceso de migración web.
Efectuar las redirecciones 301 de las “landing pages” más visitadas o mejor posicionadas hacia las páginas nuevas.
Mediante herramientas como Google Search Console, se debe de hacer un seguimiento de las nuevas páginas a indexar y des indexar.
En el caso de que al final se haya podido mantener el tráfico orgánico, de manera estable, y si se siguen cumpliendo los objetivos, la migración podría considerarse como exitosa.