top of page
Image by Glenn Carstens-Peters

Álvaro Martínez Mateu

Este es mi blog profesional, donde comparto mis conocimientos sobre Paid Media y Marketing Digital, junto con las tendencias que conforman este campo.  Espero que te sea útil lo que he escrito.




En Google Ads, el Ad Rank es la clave para determinar la visibilidad de tus anuncios. ¿Por qué algunos anuncios logran destacarse mientras otros se pierden entre la competencia? ¿Qué factores realmente definen esa posición en el ranking y cómo podemos optimizarlos de manera efectiva para maximizar resultados? Vamos a desglosar los factores más importantes que influyen en el Ad Rank y cómo cada uno contribuye al éxito de tus campañas.


El Ad Rank se determina principalmente a partir de tres elementos cruciales: la puja, la calidad del anuncio y el impacto previsto de los activos del anuncio. Cada uno de estos elementos tiene varias capas que conviene conocer, como la relevancia de las keywords, la calidad de la landing page, y la estrategia de puja utilizada.


1. La puja: Es el precio máximo que se está dispuesto a pagar por un clic, pero no se trata simplemente de pujar más alto. Las pujas suelen requerir estar alineadas con una estrategia automatizada que considere señales como el momento del día o el dispositivo del usuario. Estos factores influyen en la probabilidad de conversión porque, por ejemplo, ciertos momentos del día pueden tener un rendimiento superior, y diferentes dispositivos pueden afectar el comportamiento del usuario. La eficiencia es clave; pujar más alto sin control puede incrementar los costes sin necesariamente mejorar resultados.


2. La calidad del anuncio: Aquí entra en juego la relevancia de las keywords, el copy y la experiencia de la landing page. Para destacar, las keywords deben coincidir con la intención del usuario, no solo con sus términos de búsqueda. El contenido del anuncio tiene que demostrarle al usuario que está en el lugar adecuado, aumentando la confianza desde el primer momento. Las landing pages también deben ser ágiles, seguras y con una clara alineación entre el mensaje del anuncio y la experiencia de la página.


3. El impacto previsto de los activos del anuncio: Los activos como las extensiones de llamada, promociones, o incluso la página web cumplen un rol importante al mejorar la experiencia del usuario, simplificando el acceso a la información relevante y aumentando la probabilidad de interacción. Esto puede incrementar el CTR y algunos de estos elementos proporcionan información extra sin tener que abandonar la SERP. Incluir tantos activos como sea posible, siempre y cuando sean relevantes, puede tener un impacto positivo.


Algo a tener en cuenta es que no todo afecta al Ad Rank por igual. Elementos como los activos (extensiones) pueden parecer secundarios, pero en realidad ayudan a aumentar el CTR y mejoran la relevancia del anuncio en diferentes contextos, lo que al final suma puntos a tu favor.


El error más común es centrarse solo en aumentar la puja para mejorar la posición. Google también evalúa la relevancia y la experiencia del usuario.


En términos del orden de importancia de los elementos que componen el Ad Rank, la calidad del anuncio ocupa el primer lugar. En segundo lugar, se encuentra la puja, que determina tu competitividad en las subastas. Finalmente, el impacto previsto de los activos del anuncio es el tercer factor, que aunque tiene un rol importante, no pesa tanto como la calidad y la puja en la determinación del Ad Rank.


Los factores que afectan al Ad Rank se complementan entre sí, y una buena sinergia entre ellos es la que te permite destacar en las subastas.




Las campañas de aplicaciones en Google Ads son una herramienta que aportan descubrimiento y acciones. Sacarles el máximo provecho requiere conocer los fundamentos de este tipo de campañas y tener una estrategia sólida. Aquí te dejo 3 tips para optimizar tus campañas de aplicaciones y alcanzar tus objetivos de marketing.


1. Presupuesto inicial


Google recomienda empezar con un presupuesto inicial de aproximadamente 50 veces el Coste Por Descarga (CPD) esperado. ¿Por qué? Google lo considera como un presupuesto lo suficientemente alto para permitir a la inteligencia artificial de Google Ads recolectar suficientes datos para optimizar la campaña. Si tu CPD esperado es de 2 €, deberías considerar un presupuesto inicial de al menos 100 €.


2. Canales de publicidad


Las campañas de aplicaciones de Google Ads se muestran en una amplia variedad de canales: Búsqueda de Google, Google Play, YouTube, Discover y la Red Display de Google. Cada uno de estos canales tiene su propio tipo de audiencia y comportamiento. Aprovechar todos estos puntos de contacto puede maximizar el alcance. Por ejemplo, los anuncios en YouTube pueden captar la atención visualmente, mientras que los anuncios en la Red Display pueden reforzar la presencia de tu aplicación en distintos contextos. Esto aumenta las oportunidades de descarga.


3. Seguimiento de atribución


Para evaluar bien el rendimiento de tu campaña, es importante tener un sistema de seguimiento de atribución implementado. Google Ads ofrece varias soluciones para esto, incluyendo Google Analytics for Firebase, partners de atribución para aplicaciones y seguimiento sin código con Google Play.


Tip extra: Contar ya con una amplia base de usuarios, le dará a la campaña suficientes datos para una optimización más rápida, y tener asignados valores a las acciones específicas dentro de la aplicación, te permitirá medir y mejorar el rendimiento de la campaña en función de esas acciones.




Los resultados que estamos observando con la audiencia Advantage+ son, de hecho, intrigantes. Esta supera el targeting amplio en áreas clave como el coste por resultado, la tasa de conversión y la tasa de engagement, en algunos tests. Sin embargo, sería prudente considerar cómo la efectividad de la audiencia Advantage+ podría variar entre diferentes industrias, tipos de productos o entre negocios locales frente a aquellos con alcance nacional.

Además, mientras que Meta podría asignar una porción considerable del presupuesto a la audiencia Advantage+ en los tests, tengo curiosidad por saber si también comparamos los datos de rendimiento de esa campaña contra una que utilice targeting de interés estándar y que haya sido optimizada a través de múltiples iteraciones de pruebas divididas en el pasado. Es particularmente relevante la cuestión de si las campañas que han sido refinadas para dirigirse a nichos específicos podrían seguir ofreciendo mejores resultados que esas mismas campañas, pero con la audiencia Advantage+.

Mientras tanto, todavía necesitamos más datos.

bottom of page