top of page
Image by Glenn Carstens-Peters

Álvaro Martínez Mateu

Este es mi blog profesional, donde comparto mis conocimientos sobre Paid Media y Marketing Digital, junto con las tendencias que conforman este campo.  Espero que te sea útil lo que he escrito.




En lo que respecta a Google Ads Shopping, no todos los elementos de tu feed de productos tienen el mismo peso. Para impulsar realmente el rendimiento, centrarse en lo que más importa puede marcar la mayor diferencia. Aquí es donde deberías centrar tu energía:


Precio 🔥🔥🔥🔥🔥: Un precio competitivo es crucial. Influye directamente en las tasas de clics y en la conversión.


Título 🔥🔥🔥🔥🔥: Lo primero que ve un cliente potencial. Aprovéchalo incluyendo detalles relevantes y palabras clave.


GTIN (Global Trade Item Number) 🔥🔥🔥: Esto ayuda a Google a emparejar tu producto con las búsquedas adecuadas, mejorando la visibilidad.


Imagen 🔥🔥: Una imagen clara y de alta calidad puede aumentar significativamente el atractivo de tu producto.


Descripción 🔥: Aunque no tan impactante como el título, una buena descripción apoya el SEO y proporciona información valiosa a los compradores.


Categoría 🔥: La categorización correcta ayuda a Google a colocar tu producto en búsquedas relevantes, pero es menos impactante que otros factores.


🔍 Tip extra: Visita regularmente tu Merchant Center y estate atento a la pestaña de Diagnósticos o Notificaciones. Abordar los problemas del feed o del producto puede prevenir que los anuncios se vean perjudicados y asegurar que tus productos estén siempre listos para cautivar a clientes potenciales.


Priorizando estos elementos, puedes afinar tu estrategia de Google Ads Shopping para una mejor visibilidad, tasas de clics más altas y más conversiones.




Si has intentado crear acciones de conversión y/o configurar Google Ads Conversion Tracking con Google Tag Manager y te das cuenta de que no te está funcionando bien o no te está midiendo el rendimiento, asegúrate de tener la etiqueta de vinculación de conversiones, y que se active en todas las páginas.

Estos serían los pasos para comprobar que tienes la etiqueta de vinculación de conversiones:

1. Abre Google Tag Manager


2. Haz clic en Etiquetas


3. Busca la etiqueta de vinculación de conversiones


4. Si la etiqueta no está presente, crea una nueva etiqueta de vinculación de conversiones


5. Si la etiqueta está presente, comprueba que el activador está configurado para que se active en todas las páginas




En un mercado cada vez más competitivo, donde la autenticidad y la diferenciación se convierten en las monedas de cambio más valiosas, la planificación empresarial centrada en valores emerge como un faro para las marcas y empresas que buscan no solo sobrevivir, sino prosperar a largo plazo. Este enfoque, lejos de ser una mera declaración de intenciones, fortalece la cohesión interna y cultiva relaciones más profundas con los clientes, estableciendo una base sólida sobre la cual construir planes de marketing digital que sean efectivas y resuenen.

Los valores fundamentales de un negocio actúan como una brújula, orientando cada decisión y acción. En el ámbito del marketing digital, estos principios informan cómo se comunica la marca, cómo se relaciona con su audiencia y cómo se distingue entre la multitud. Para identificar estos valores esenciales, es crucial hacerse preguntas como:

¿Qué valores no son negociables en nuestra forma de trabajar?

¿Qué impacto queremos tener en nuestros clientes y en la comunidad?

¿Cómo definimos el éxito más allá de las métricas financieras?

¿Qué comportamientos y acciones se recompensan y fomentan en nuestro equipo?

¿Cómo queremos que nos perciban nuestros socios, la competencia y el sector?

¿Qué hace que nuestro enfoque empresarial sea único o diferente?

¿Cómo equilibramos el crecimiento con las consideraciones éticas y la sostenibilidad?

¿Cuál es la cultura ideal que queremos cultivar en nuestra organización?

¿Cómo queremos que nuestros empleados describan su trabajo y la empresa?

¿Qué legado queremos dejar a través de nuestra empresa?

Definir nuestros valores es solo el primer paso; la verdadera oportunidad se encuentra en integrar en cada faceta de nuestras operaciones y comunicaciones estos valores. Desde la generación de contenido hasta la interacción con clientes y el diseño de campañas publicitarias, los valores deben ser el hilo conductor que guíe nuestras acciones y decisiones.

Navegar estas aguas requiere diligencia, compromiso y una visión clara a largo plazo. La planificación empresarial centrada en valores no es un ejercicio de branding, es una parte básica y fundamental del negocio que proporciona dirección para construir planes efectivos a nivel anual, trimestral, mensual, semanal y diario.

Te invito a reflexionar sobre estas ideas y considerar cómo pueden aportar a tu negocio o empresa, y servir de cimiento para el resto de tus planes y estrategias.

bottom of page