top of page
Image by Glenn Carstens-Peters

Álvaro Martínez Mateu

Este es mi blog profesional, donde comparto mis conocimientos sobre Paid Media y Marketing Digital, junto con las tendencias que conforman este campo.  Espero que te sea útil lo que he escrito.


Para llevar a cabo una migración web con los mínimos daños posibles en el posicionamiento web, se deben de cumplir las siguientes indicaciones:

  • Estudio de la arquitectura web: Se debe de realizar un estudio de la arquitectura web actual para planificar la del próximo sitio web.

  • Copia de los contenidos y la optimización del sitio web: Antes de iniciar el nuevo sitio web, se han de copiar los contenidos de las páginas del sitio web anterior, a su vez, se deben de modificar los enlaces internos y backlinks para redireccionarlos al nuevo sitio web. Por último se deben de aplicar las técnicas SEO que teníamos aplicadas en el sitio web anterior, en caso de que se disponga ya de un buen posicionamiento es recomendable no hacer modificaciones significativas en el proceso de migración web.

  • Efectuar las redirecciones 301 de las “landing pages” más visitadas o mejor posicionadas hacia las páginas nuevas.

  • Mediante herramientas como Google Search Console, se debe de hacer un seguimiento de las nuevas páginas a indexar y des indexar.

En el caso de que al final se haya podido mantener el tráfico orgánico, de manera estable, y si se siguen cumpliendo los objetivos, la migración podría considerarse como exitosa.





ordenador


No siempre los backlinks van a mejorar el rendimiento SEO. Es cierto que estos enlaces, debido a su naturaleza, pueden proveernos Link Juice de otro sitio web con el que estemos enlazados, sin embargo, es recomendable la precaución debido a posibles campañas de SPAM, ya que pueden perjudicar nuestro posicionamiento SEO.


Los fundamentos para con una planificación adecuada, en cuanto al posicionamiento SEO, por lo general, debe de estar centrada en el linkbaiting, sobre todo cuando se empieza de 0, por tanto, los objetivos centrados en la generación de backlinks o enlaces entrantes deben de formar parte de los objetivos secundarios de la estrategia.


En caso de posicionar a los backlinks como objetivo central de la estrategia SEO, la evolución de dicha estrategia puede tender hacia las metodologías Black Hat SEO, y en última instancia se incrementaría el riesgo de ser expuesto a penalizaciones por parte de los motores de búsqueda como Google.


Si posicionamos a la generación de backlinks como objetivo secundario, su consecución puede ser obtenida a partir de los siguientes métodos:


  • Tener una estrategia centrada en el linkbaiting, ya que incrementa las probabilidades de que se generen backlinks con bajo riesgo de exposición a penalizaciones por parte de los motores de búsqueda.


  • Tener una arquitectura web optimizada y estructurada correctamente, puesto que de esta manera será más sencillo determinar que backlinks son más o menos adecuados para la sección específica de dicha arquitectura web.


  • Tener desplegado un diseño UX optimizado, lo cual será necesario para incrementar la naturalidad del enlazado, y reducir el riesgo de exposición a penalizaciones por parte de los motores de búsqueda.


  • Establecer un criterio de evaluación para los backlinks, reduciendo de esta manera el riesgo de que se generen backlinks de bajo PageRank y/o de temáticas ajenas a las que tratas en tu sitio web. Dicho criterio debe de tener en cuenta tanto la transferencia de Link Juice, como el posicionamiento que se otorga y la función primaria de la que está caracterizado el backlink o enlace entrante.


  • Otro aspecto relevante para con los backlinks serían los enlaces dofollow y nofollow. Los casos en los que los enlaces dofollow beneficiarían en cuanto a posicionamiento SEO serían cuando se transmita Link Juice al sitio web propio desde un dominio con un PageRank alto y consistente, y cuya temática de ese dominio sea similar al sitio web propio. Por ende, los enlaces nofollow, su utilidad residiría en impedir dicha transferencia de Link Juice, ya sea desde el sitio web propio hacia un dominio externo, o desde un dominio externo al sitio web propio.


En SEMrush se pueden obtener métricas interesantes, además de que también existen extensiones Chrome bastante útiles como "SEOquake", "LinkMiner" y "SEO Analysis & Website Review".




bottom of page