- 20 jun 2024

Recientemente asistí al eCongress Málaga, un evento repleto de ideas frescas sobre marketing digital, ecommerce y social media. Aquí os dejo algunas enseñanzas clave para quienes asistieron y quienes no pudieron hacerlo.
📌 Notoriedad y diferenciación
El branding eficaz se basa en 2 pilares: notoriedad y diferenciación. La notoriedad se logra con una planificación meticulosa y el uso adecuado de medios para con tu audiencia objetivo. Un ejemplo es la programación de anuncios en Google Ads, que puede reducir costes por conversión al detectar patrones adecuados, ya sea en términos de horas del día o días de la semana en los que se muestra el anuncio. La diferenciación implica ofrecer algo único, no solo precios bajos o algo que un competidor pueda emular con facilidad. Analiza el tráfico recurrente y nuevo, entre otras métricas, en tus categorías web para entender qué atrae a tus usuarios.
📌 Riesgo y pruebas A/B
Es crucial tomar riesgos calculados constantemente con los formatos publicitarios y realizar pruebas A/B. Equilibrar el riesgo y el potencial del formato maximiza la visibilidad y cobertura de nuestras campañas. No temas experimentar, pero siempre con cabeza, mide y ajusta los resultados.
📌 Complejidad del embudo B2B
En B2B, el embudo de ventas es más complejo y progresivo. Es importante tener en consideración la diferencia entre un lead verificado por marketing (MQL) y uno verificado por ventas (SQL). La publicidad en LinkedIn, aunque costosa, puede llegar a compensar más si el valor medio del pedido es alto. Los elementos clave incluyen comunicación efectiva, prospección y seguimiento, y contacto a mediano/largo plazo.
✅ Conclusión
El Econgress24 subraya la importancia de estar al día con nuevas estrategias y herramientas. Implementar estas lecciones puede marcar una gran diferencia en nuestras campañas.
🤔 ¿Qué enseñanza te parece más relevante?
Participar en un evento como el Econgress me ha aportado algunos cambios de perspectiva interesantes sobre el marketing digital que en el día a día podrían pasar más desapercibidos, tanto en aspectos macro como en los pequeños detalles, lo cual valoro bastante. Los cambios de perspectiva cada vez son más difíciles de encontrar. ¡No me perderé la próxima edición!